La Primavera La Sangre Altera
A vosotras igual no os pasa, pero nosotras es llegar los primeros soles y volvernos locas. Entonces se nos olvida hasta la Educación; la sexual y la no sexual, y empiezan a crecer los placeres al ritmo del choque de vasos en las terrazas. Y claro, también pasa que en Centro Joven de Atención Sexual no hay termino medio; u os amontonáis a resolver todas las dudas derivadas de vuestra frenética actividad erótica; o no asomáis el pelo porque andáis demasiado ocupados con la primavera.
Por eso hemos decidido aprovechar este post para reflexionar un poco sobre esto de la Primavera y la Erótica.
¿Es cierto el refrán? ¿La primavera incrementa el deseo sexual? ¿En qué medida lo hace?
Cuando llega la primavera podemos sentir cambios en el estado emocional. En esta estación hay personas que ven alterado su humor de manera negativa, (astenia primaveral), pero para otras la primavera evoca los sentimientos más románticos. De estos efectos son de los que vamos hablar ahora, porque como diría el Javi: No hagamos de lo bueno malo! La euforia primaveral es el fenómeno al que solemos referirnos cuando decimos “la primavera la sangre altera” y, entre sus consecuencias, el romanticismo, la sensualidad y la vivencia de la sexualidad son las más favorecidas.
Durante la primavera y el verano, el deseo erótico puede aumentar por diversas razones: en términos fisiológicos, la testosterona ve incrementada su concentración en sangre en esta época, debido a que esta hormona responde a los estímulos lumínicos, lo que explicaría entonces el incremento del deseo.
Pero no hagamos trampas y culpemos a la testosterona de todos esos movimientos que se producen en el cuerpo, porque esta potente hormona del deseo, no justifica toda nuestra compleja sexualidad; no hay duda de que los factores ambientales influyen en nuestro erotismo, los estímulos juegan un gran papel, el ir más ligero/a de ropa, los tejidos, etc.; predisponen a sentirse más atractiva/o, o experimentar atracción por alguien. Todo ello provoca que nuestra imaginación se renueve, y los estímulos visuales incrementen el deseo y las fantasías sexuales. Y más si te has tirado el invierno a base de manta y series de Televisión; que nos vamos conociendo.
No olvidemos el papel que los sentidos juegan en nuestra sexualidad. Ante la percepción de ciertos sonidos, imágenes, olores, sabores, los estímulos se verán incrementados. Ay los sentidos, como sensan!
El buen tiempo…
Por otro lado, a una gran proporción de personas, el buen tiempo les hace sentirse de buen humor y, el estado de ánimo también influye en el deseo. Las personas son más sociables, conlleva mayor número de relaciones personales y más ligues. Además si no tenemos estrés, y conseguimos estar relajados/as, igualmente favorecemos el contacto amoroso. El tiempo afecta a nuestras emociones, nuestros comportamientos y nuestros deseos. Solo tienes que pararte a sentir el estado de tu cuerpo y las sensaciones que tienes cuando caminas por la calle, o respiras el aíre primaveral. La euforia primaveral puede provocar en nosotros entusiasmo y ansia por sentir, desear y disfrutar con auténtica pasión las emociones.
“La primavera la sangre altera”, es un refrán. ¿Esto significa que los encuentros amorosos, el deseo sexual…pueden incrementarse? Puede ser que sí. Pero no podemos olvidar que las personas a diferencia de la mayoría de animales, carece de época de celo, puede sentir deseo en cualquier época del año. Así que, recuerda que no tienes que buscar en el contexto exterior, lo que depende fundamentalmente de ti; de tus ganas de disfrutar, de vivir, de amar, y de……aaaaaaayyyyy….
Y ya sabes, si la sangre se te ha alterado tanto que no te deja respirar, puedes venir a pedir un diagnóstico a nuestro Servicio de Atención a Jóvenes. De Lunes a Viernes, de 17 a 20 de la tarde, en Collado Piña, 14.
Os deseamos una placentera primavera 🙂