La Pastilla Rosa ¿Viagra Femenina?  (1ª Parte)

¿Qué es exactamente la pastilla rosa?

Aunque ya se venía anunciando, hace unas semanas que saltó la noticia sobre la aprobación por la FDA  de un nuevo fármaco que aumenta el deseo sexual femenino. Su nombre es Addyi. La Flibanserina es un tratamiento no-hormonal que actúa sobre los receptores 5-HT1A y 5-HT2A, encargados de regular el balance de neurotransmisores tales como la serotonina o la dopamina. Es decir, es una especie de antidepresivo.

Tras leer varios artículos he podido comprobar que los estudios llevados a cabo son más que cuestionables, os lo intentaré resumir en cuatro datos sobre cómo se han realizado los estudios y sobre sus resultados:

Tras 5 años de investigación y dos rechazos por la FDA han aprobado su comercialización llegando a conclusiones como que el fármaco es efectivo ya que aumenta un encuentro erótico más al mes sobre las mujeres que no se tomaban el fármaco. ¿Para aumentar mi vida sexual en un encuentro más al mes me tengo que estar medicando?

pastilla rosa

Los participantes del estudio sobre los efectos que se producen en el organismo si se consume alcohol, constaba de dos mujeres y 23 eran hombres. ¿Hombres? ¿En un fármaco dirigido a mujeres?

Y por último tras el último rechazo, la farmacéutica que los va a distribuir realizó una campaña alegando a la discriminación de género ya que había 26 fármacos para tratar las disfunciones masculinas y ninguno para las femeninas. Más que lógico, si los hombres se drogan innecesariamente ¿por qué nosotras no?

Sobre la muestra, al parecer las mujeres que podían participar en el estudio debían de cumplir con una innumerable e imposible lista de requisitos, os resumo, mujeres heterosexuales de unos 30 años, con parejas estables, que estuvieran muy muy sanas, que no se estuvieran tomando ningún otro fármaco…Vamos una muestra muy representativa, quién no tiene algún problema médico, se toma algún fármaco, bebe alcohol de vez en cuando…

¿Para qué se ha creado, y cuál es su relación con el deseo erótico?

La pastilla rosa, ha sido creada con la finalidad de superar el deseo sexual hipoactivo en mujeres, es decir, cuando tienes pocas o nulas ganas de tener relaciones sexuales y/ o contactos eróticos, se considera una disfunción sexual. Eso es cierto, y entiendo que pueda llegar a preocupar, por ello, muchas parejas se ponen en sobre aviso y acuden a las consultas sexológicas para solucionarlo. Y ciertamente se soluciona. Veamos cuál es el mejor camino para superar esa dificultad cuando aparece.

No obstante, desde el punto de vista sexológico, tenemos nuestra propia forma de abordar las dificultades del deseo.

¿Cuál es el camino que aporta la sexología para superar esta dificultad?

Ya se empieza llamar a estas milagrosas pastillas la “viagra femenina” ya que  algunos lo comparan con la “Viagra” pensando que para el hombre su deseo o sus “ganas de tener relaciones sexuales” se las proporciona la pastilla azul y que en el caso de las mujeres será el susodicho. Veamos un par de detalles, por un lado la Viagra funciona de tal forma que aumenta la circulación y concentración de la sangre en los cuerpos cavernosos del pene, es decir, tiene un efecto en el organismo puramente físico. Por el contrario, el  deseo sexual o mejor dicho deseo erótico se refiere a la tendencia a iniciar un contacto erótico o una actividad auto-erótica, es decir, la motivación que resulta placentera por sí misma y que nos impulsa a buscar actividades eróticas.

Lo que sentimos físicamente es excitación pero los pensamientos esas “ganillas” nos lo produce la mente. Y como cualquier constructo psicológico es mucho más complejo de lo que pensamos, los caminos que mueven y que nos llevan al deseo son muy variopintos.

Cuando en consulta vemos casos de deseo sexual hipoactivo nos encontramos que más allá de ser un problema en la mayoría de casos es un mal entendimiento o con la pareja o con la sexualidad en general.

En el momento en que se deshace el entuerto, voila!!!. La persona recobra esas “ganas” de tener relaciones sexuales. Y  yo me pregunto si la raíz del problema podemos ver que está en la relación que tenemos con la sexualidad en general o con nuestra sexualidad en particular o muchas veces con la vida sexual que construimos con nuestra pareja ¿eso se soluciona con pastillas? ¿No verdad?

Pues eso digo yo, en el caso de la Viagra funciona muy bien cuando los hombres por motivos médicos no consiguen mantener o tener erecciones, por ejemplo por alguna enfermedad o en los casos de cáncer de próstata que tras la operación ya tienen dificultades para tener erecciones, son dos ejemplos que me han venido ahora mismo a la mente pero hay más.

En esos casos donde el hombre tiene deseo, se excita y entiende que le apetece o le es necesario tener coitos, en esos casos la pastillita azul cumple muy bien su objetivo y ese hombre disfruta de los coitos gracias a la ayuda que le proporciona el fármaco.

Como ya vemos la pastilla no crea ni fomenta el deseo sino que repercute en las erecciones en el caso de que alguien quiera tenerlas porque como ya sabemos podemos entender que tener una vida sexual activa conlleva mucho más que realizar coitos, ¿pensáis que no? Vale a lo mejor vosotros o vosotras no pero entender y si no os pido que confiéis en mi que hay muchas personas que disfrutan de sus relaciones sexuales y, o no tienen coitos, o no necesariamente eligen siempre tener coitos.

Medicalizar el deseo erótico no me convence mucho creo que es seguir problematizando cosas que no tienen por qué ser ninguna enfermedad o déficit. Si el deseo no te aparece será por algo, quizás no estés satisfecha en algún aspecto con tu erótica, con tu pareja, quizás no te comuniques lo suficiente o mejor dicho quizás no te comuniques de forma efectiva con tu pareja o puede ser que no te encuentres cómodo con el modelo de goce imperante ya que es un modelo bastante limitado y pequeño en el cuál muchas personas se quedan fuera.

Y hasta aquí llega la primera parte de este artículo, donde tras haber analizado el cómo y por qué de la posible falta de deseo, deseo haberos dejado deseosos de saber que propuestas hacemos desde la sexología para tratar los asuntos de deseo hipoactivo.

Rocío Jiménez
Sexóloga Centro Joven de Atención a la Sexualidad de Albacete
Asociación Asexórate

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar