Asexorate
Os dejamos aquí, la intervención que hemos hecho en el Pleno municipal esta mañana, para pedir una explicación sobre Por qué nos han arrebatado el programa Joven de Atención Sexual.
El 6 de Diciembre del 2016, tras un proceso de 4 meses, con alegaciones incluidas y desestimadas por el Ayuntamiento de Albacete, la asociación de Educación sexual y Planificación Familiar de Castilla la Mancha, Asexórate, ha sido reemplazada definitivamente del Programa de Atención a jóvenes en salud sexual, que llevaba gestionando desde Abril del 2000, y precisemos, que fue traído e implementado desde sus inicios por esta, nuestra asociación. Igual comenzamos de forma algo brusca, pero comprendan que no podemos evitar esta sensación de que nos han desapropiado de algo que en gran medida era nuestro.
Venimos en representación de Asexórate, la hasta ahora responsable de la gestión de este programa. También de algún modo, estamos aquí como ciudadanas de Albacete, preocupadas por el destino de los servicios públicos de nuestra ciudad.
Nuestras palabras reflejan el sentir general de nuestra asociación, y también estamos convencidas de que muchas personas de esta ciudad se sentirán reflejadas en ellas: usuarios y usuarias, amigos y amigas, compañeros y compañeras, incluso algunas de las personas que ahora se encuentran sentadas en esos sillones, que de un modo u otro han formado parte de nuestra historia, y han contribuido a que nuestro camino en el trabajo por el acceso a la salud y la educación sexual, fuera viable. A todas esas personas, les damos las gracias.
No representamos, ni nunca lo hemos hecho a ningún partido ni color político, defendemos proyectos e ideas. En asexorate siempre hemos tenido la suerte de contar con personas diversas, que no siempre han coincidido en su forma de entender el trabajo, la causa o las estrategias, y de eso; del dialogo y la diversidad, nos hemos nutrido y fortalecido. No podemos negar que nuestras afinidades políticas coincidan más o en más ocasiones con algunos programas o discursos, pero antes de seguir hablando queremos decir que respetamos profundamente a las personas que hacen bien su trabajo, y respetamos profundamente a las personas que incluso equivocándose, ponen sus mejores intenciones, su pasión y su inteligencia en lo que hacen. Y entendemos que no es fácil hacer política para todo el mundo.
No hay nada personal en esta declaración, y de veras partimos de la certeza de que las personas no son buenas o malas, justas o injustas, competentes o incompetentes en función del partido en el que militen, o el proyecto político que defiendan.
En definitiva, de lo que vamos a hablar hoy es de las buenas y malas decisiones. En el hacer político hay buenas y malas decisiones, y permítannos decirles una verdad sencilla y clara a las personas que componen el ayuntamiento de esta ciudad: la decisión que han tomado sobre la gestión pública del programa joven de atención sexual, ha sido una mala decisión.
Una decisión incoherente, irresponsable, sin recorrido histórico y seguramente para algunas personas, entre las que nos incluimos, será uno de los mayores fracasos que se contemple en las políticas de juventud de este ayuntamiento. Sinceramente creemos, se han equivocado. Y esta equivocación probablemente, pasará a la historia en poco tiempo, al fin y al cabo, hablamos de juventud, la mayor parte de nuestros usuarios y usuarias no tienen ni voz ni voto, lo que pasa en juventud no parece muy importante para una gran parte de los ayuntamientos.
Pronto se olvidará esta equivocación, y se ocultará muy rápido entre las noticias relevantes, pero vosotros y vosotras lo sabéis, por mucho tiempo que pase, sabréis que habéis cometido un gran error en vuestra política de juventud, y a algunas personas, quizás a muchas, no se nos va a olvidar tan fácilmente.
Asexorate es una asociación que trabaja para garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas, y que defiende un modelo de educación sexual integrado en el desarrollo personal de hombres y mujeres.
Esto lo podríamos sacar de cualquier panfleto de estos que ni miras, o podemos creer que no es diferente a lo que cualquier otra empresa puede plantear, en este caso para la gestión del programa joven de atención sexual. Pero denme la oportunidad de hacerles entender cuál es el verdadero plus de Asexórate; la creencia, la pasión, los valores, la misión, la experiencia y todo aquello que arropa un proyecto concreto y sus números.
Lo que asexorate lleva años intentando comunicar es que un verdadero compromiso con la salud sexual y la educación emocional y afectiva de su población requiere de un compromiso humano, político, afectivo de sus representantes políticos.
Es una falta de responsabilidad y una frivolidad, obviar lo más importante, porque los proyecto sociales y educativos no solo son recursos, y herramientas y servicios, también son corazón, son arrojo, son valor, y sobre todo son principios.
No pueden abandonar el apoyo a proyectos con misión, valores y resultados, que se desarrollan en un marco más amplio, un marco que responde a esta pregunta: ¿qué modelo de sociedad anhelo para mi ciudadanía? ¿qué modelo de sociedad anhelo para mi familia? ¿qué modelo de sociedad anhelo para mí?
Apoyar propuestas como las que lleva haciendo asexorate durante 16 años, debería haber sido una cuestión de principios. Y la consolidación de su proyecto, una cuestión de gobierno que debería haber sido defendida hasta las últimas consecuencias, hoy tendríamos que estar prácticamente en toda la comunidad autónoma haciendo educación sexual, y no cargando libros en cajas.
La decisión que han tomado muestra que están muy lejos de entender este planteamiento, de entender que la visión de un gobierno sobre el bien común va mucho más allá del presupuesto asignado a un proyecto, y su ejecución.
Parece que tenemos mucho trabajo por delante y mira que hasta ahora realmente nos sentíamos muy orgullosas de lo que en Albacete habíamos logrado. No encontramos la manera de obviar la decepción que sentimos…. ni una llamada, ni una propuesta para ofrecernos otro lugar de trabajo, ningún apoyo logístico, ni un hasta luego… no sabemos qué creer ni que decir al respecto, tal vez pecamos de romanticismo, pero duele, un poquito, este abandono.
Empecemos por el principio:
La reunión con el alcalde y la concejala de juventud, el día 13 de abril de este año, para hablar sobre nuestro proyecto, y sobre el futuro, sabiendo que en Octubre se acababa el anterior contrato. Las palabras de ambos fueron: ES UN PROYECTO INMEJORABLE.Inmejorable, palabras suyas, Javier Cuenca y Maria Gil, ambos coincidían en esa reunión que a la vista de los resultados y las evaluaciones técnicas, el proyecto no debía cambiar, y que por supuesto, su deseo era seguir apoyando a Asexórate para que pudiera seguir desarrollando el trabajo que viene realizando en esta ciudad desde hace tanto tiempo.
Nosotras planteamos nuestros miedos, claro, les pedimos por favor que vigilaran ese proceso con sensibilidad y con el apoyo a nuestra permanencia que mostraron en esa reunión.
La verdad es que confiamos, confiamos porque entendimos que decían la verdad, y nos relajamos pensando en que el pliego de condiciones sería justo y nos dejaría competir en equidad con cualquier empresa, y que por supuesto ganaríamos porque sabemos que nadie iba a presentar un mejor proyecto. Y así, 4 meses después recibimos la primera… ¿estocada?
El 19 de Agosto salió el pliego, y en ese mismo instante fuimos conscientes de lo que podríamos esperar, y del poco sentido común que había detrás de esta decisión, de hecho, abrí personalmente una carpeta en mi ordenador a la que llamé: proceso del sentido común, para guardar todos los documentos relacionados con este proceso. El ayuntamiento de Albacete ha cometido un tremendo error político, poniendo en juego el programa de atención sexual a jóvenes en una licitación pública, con una formula de contratación desequilibrada, incongruente con el avance de los objetivos conseguidos hasta ahora en esta materia, una fórmula fría y distante, exenta de empatía, y de responsabilidad.
Y vayamos por puntos:
El programa joven llegó a Albacete de la mano de Asexórate, es más, el pliego de condiciones del proyecto es una copia del proyecto de Asexórate. Fuimos nosotros quien apostamos por el modelo, la profesionalización, la filosofía y fueron nuestros resultados los que convencieron.
En 16 años el programa ha pasado a atender más de 2000 hombres y mujeres al año, entre los 12 y los 30 años, y desarrolla talleres educativos en el 80% de los IES de secundaria de Albacete, se ha consolidado como un recurso referente en materia de Educación sexual, no solo en nuestra ciudad, en nuestra comunidad autónoma vamos abriéndonos paso poco a poco gracias a la calidad de nuestras intervenciones.
Asexorate ha presentado con total transparencia resultados cada año, en todos los aspectos comprometidos con este ayuntamiento. Asexorate ha sido transparente y eficaz en la gestión del programa joven durante toda su trayectoria, se ha conseguido que todas las corporaciones políticas hayan apoyado el proyecto de nuestra mano, por la sencilla razón de que nuestro proyecto ha sido un proyecto rentable y eficiente.
No hay absolutamente ninguna razón limpia, por la que haya tenido sentido poner en juego este programa y arriesgarlo de este modo a un postor más barato, ya que este proyecto cuenta con el dinero necesario para su correcta ejecución, es decir, no había que ahorrar de ningún lado.
Es más, asexorate pone a este proyecto un porcentaje importante en el coste en materiales, recursos y servicios, y horas, que el ayuntamiento de Albacete no paga y nunca ha pagado.
Vamos a intentar explicarles por qué es un programa que no se puede vender contándoles las mejoras que el proyecto plantea. Y decimos vender porque es eso lo que han hecho con este proyecto.
Subastarlo al postor más barato sin tener en cuenta la calidad del mismo y sin ni siquiera valorar las mejoras que el proyecto plantea. Y mencionaremos alguna de ellas, y olvídenlas rápido porque eso ya no es su proyecto.
- Atención médica especializada una tarde a la semana. Lo cual no se contabilizó en nuestro proyecto ni como mejora ni presupuesto que aporta la asociación.
- Pruebas de VIH ilimitadas; y digo ilimitadas porque ponemos en duda que se vayan a hacer la cantidad de pruebas que esta asociación venía haciendo (para que lo entiendan en cantidades económicas, que es lo que a ustedes les interesa) cada una de las pruebas cuesta 12 euros. Y por supuesto la realización de estas pruebas por parte de profesionales especializados y entrenados en consejo asistido y con sobrada experiencia.
- Participación en la formación de más de un centenar de matronas. Asexórate es con toda seguridad el centro de orientación sexual que más residentes de matrona ha formado en toda España. Cualquier equipo político o ayuntamiento interesado estaría orgulloso e iría presumiendo de esto ante otros ayuntamientos.
- Talleres a madres y padres; conscientes de que es necesaria la implicación de los mismos para que la educación sexual de los y las adolescentes de esta ciudad sea de mayor calidad.
- Atención especializada a jóvenes con características especiales y talleres educativos adaptados a cada uno de los colectivos a los que nos dirigimos.
- Atención y formación a jóvenes en situaciones de especial vulnerabilidad como pueden ser los que están en este momento cumpliendo una medida judicial o los menores que se encuentran tutelados por la Junta.
- Trabajo cooperativo y en red con todas las entidades que en esta ciudad trabajan temas relacionados con la sexualidad, por nombrar algunos de ellos: Centro de la Mujer de Albacete, Fundación Atenea, Asociación Acmil, Asociación Lassus, Colectivo Abanico, Cáritas, Cruz Roja, Asociación Desarrollo, Acepaim, Amac…
- Reconocimiento a la labor realizada durante más de 16 años por parte de todos los agentes sociales, y esto, no solo es que lo digamos nosotras es que pueden salir de este pleno y preguntar en los institutos de la ciudad, a los servicios sociales del ayuntamiento o a cualquiera de las asociaciones que acabo de mencionar.
Sigamos con el periplo, decidieron sacar una formula de 90+5+5 donde los 90 puntos se asignaban a la rebaja económica, sabiendo de antemano y habiéndolo hablado en aquella reunión de Abril, ya tan lejana, que una asociación no puede competir con una empresa en este aspecto, pero es que además no debe hacerlo, ya que la filosofía de una asociación es precisamente la de cooperar con el gobierno para que los servicios prestados, que benefician a la población no estén sometidos al mercado, con el fin de asegurar el desarrollo y la coherencia de proyectos que se consideran de bien público.
Pero sigamos analizando los hechos, desde el propio negociado de juventud se planteo la posibilidad de aplicar una fórmula más justa, 80/20, que fue rechazada por el ayuntamiento, ¿por qué? ¿Quién tomó esta decisión y por qué? Tomar la decisión de sacar esa fórmula de contratación, era ya a priori, casi una sentencia de muerte para Asexorate, y perdonen el drama de la expresión, pero no hemos encontrado una expresión que se encaje mejor con la realidad.
Esa fórmula de contratación, recuerdo 90+5+5 ha tenido una consecuencia muy clara; una empresa que no ha alcanzado ni siquiera un aprobado sobre los criterios de calidad que el propio ayuntamiento plantea en su pliego, ha ganado la gestión a una asociación que ha sacado un sobresaliente. Repetimos: un proyecto que no ha alcanzado el aprobado sobre los criterios de calidad que plantea el propio ayuntamiento.
De los 5 puntos que se computaban por la calidad del proyecto, Asexórate obtuvo exactamente 5 puntos (sobresaliente), y la empresa competidora 1,5 (supenso) Teniendo en cuanto su ecuación matemática, par que Asexórate continuase con su proyecto debía rebajar 131 euros al menos. Exactamente 131 euros más.
Y si solamente nos centramos en lo económico, lo que ahora este ayuntamiento son solamente 250 euros mensuales. 250 euros sin tener en cuanta todo lo expuesto anteriormente, que este proyecto aporta, porque déjenos decirles que, si cuantificásemos solamente el pago al profesional médico que si aporta asexórate, mensualmente suma más de esta cantidad.
Y les doy un dato más para que lo analicen; el 99% del dinero que el Ayuntamiento venía aportando al año a Asexorate iba destinado a la partida de personal por tanto esa rebaja conlleva implícita la precarización del trabajo profesional y especializado. Y no es el momento de explicar qué consecuencias tiene la precarización del trabajo. Es éste un juego en el que asexorate no quiere jugar.
¿De verdad le parece extraño que la decisión que han tomado, dispare todas nuestras alarmas? ¿De verdad no le parece razonable que encontremos algo turbias las posibles motivaciones de este desinterés por dar cabida a nuestra apuesta?
Porque ya que estamos aquí, no nos queda otra que decir toda la verdad, y la verdad es que si todavía hay personas y políticos que consideran que la rentabilidad se define exclusivamente por criterios monetarios, que no económicos, esas personas y esos políticos no son las personas ni los políticos que deben gobernarnos, y en el caso de que lo sean, y todo esto se deba a un error humano, a los gajes del oficio, les rogamos tenga la humildad y el valor que se necesita para reconocer que han cometido un error, y comiencen a hacer política para corregirlo, o al menos para garantizar a sus ciudadanos y ciudadanas que un error así no se va a volver a producir.
Continúa la historia: Se intentó acotar la solvencia técnica de la forma más razonable posible, proponiendo en el pliego que las entidades que pujaran a este proyecto tuvieran al menos que demostrar su sobrada experiencia en el manejo de programas similares, parece razonable no?, y cuál fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que desde el organismo competente se había eliminado esa clausula para abrir la horquilla a entidades que con apenas contacto y experiencia en la materia, pudieran concursar por un proyecto que Asexorate llevaba realizando 16 años. “actividades de similar naturaleza” ¿esto qué significa? ¿Aquí es donde teníamos que depositar la confianza? Obviamente, coincidiréis con nosotras en que esta horquilla deja cabida a prácticamente cualquier cosa, como de hecho sucedió.
Nos preguntamos se tomó esta decisión, o por qué no hicisteis nada por evitarlo, ¿por qué no intervinisteis sobre esta decisión? Y por favor os pido que no volváis a contarnos que no teníais poder para hacerlo de otro modo, sabemos
no eludías vuestra responsabilidad, es humillante. Y si esto viene de arriba, y es mandato de partido, pues es fácil adivinar las motivaciones, solo hay que analizar las posibles consecuencias.
Ante nuestras suplicas, porque fueron súplicas para que revisaran este proceso, el ayuntamiento, tanto representado por el alcalde Javier Cuenca como por la concejala de Juventud Maria Gil, manifestaron su incapacidad para intervenir en este proceso, como si fuera posible entender y aceptar que la cara de estas decisiones no tuvieran ningún margen de acción al respecto, pues permítannos otra vez decir, que si un ayuntamiento no tiene poder para tomar decisiones sobre cómo va a plantear sus políticas públicas, políticas que afecta de forma directa sobre su población, si un ayuntamiento no tiene la capacidad de negociar clausulas o reglamentos, o lo que sea que haya que negociar, que afectan a los modelos de contratación de sus servicios públicos, ¿me pueden explicar para que están ustedes aquí?
Estamos tristes, estamos decepcionadas, pero también más fuertes que nunca. Tenemos la certeza de que ese servicio que el ayuntamiento va a prestar a partir de ahora, no es nuestro servicio, y ese proyecto definitivamente no es nuestro proyecto. Nuestro proyecto, irá cobrando más claridad y fuerza que nunca y el tiempo, el trabajo y el sentido común, van a estar de nuestro lado.
Confiamos en la vida, en el equipo, en el tejido asociativo, en las personas, ocupen la posición que ocupen, capaces de ver con claridad y con generosidad el mundo. No vamos a luchar por una batalla perdida.
Tenemos mucho trabajo que hacer a partir de ahora, pero entiendan que no podíamos silenciar esto, porque esto no tienen solo que ver con Asexórate y con este proyecto, tiene que ver con su manera de hacer política, y repito con el modelo de sociedad que anhelamos y deseamos, y por la que estamos dispuestas a seguir trabajando.
Sabemos cuál es el camino y vamos a caminarlo, pero entiendan que no podíamos continuar sin venir aquí hoy, a hablarles con toda la honestidad y el respeto del que somos capaces.
Como siempre lo hemos hecho estamos disponibles para cualquier reunión o cuestión que quieran tratar con nosotras.
Les deseamos lucidez y corazón en su andadura.