Recuerdo el día en que la música entró en Asexórate, fue a través del amor en verdad, como casi todas las cosas que tienen sentido. Eso fue por 2015, y han pasado 6 años desde que la idea de conectar la música a la sexología se coció en nuestras cabezas, dando como resultado esta iniciativa, el Festival La Música amansa a las fieras. Hemos pensado que es un buen momento para compartir con vosotros y vosotras su pequeña historia

El origen:

Asexórate hace educación de los sexos desde el 2000, y en ese contexto, siempre hemos intentado encontrar y potenciar las conexiones viables entre la educación y otras esferas de crecimiento personal y relacional entre las personas. La idea de unir la música a nuestra labor surge esencialmente del trabajo educativo en las aulas, donde a través del programa Quieremebien, trabajamos con el alumnado para reflexionar sobre el amor y la sexualidad, sobre sus vivencias, su identidad, los conflictos y las emociones sexuadas con las que han de lidiar en la adolescencia. Nuestro fin educativo pasa por acompañarles en este proceso, ayudarles a identificar las claves y herramientas que desde su diversidad, y en un compromiso de equilibrio permanente entre la libertad y la responsabilidad, puedan ayudarles a elegir y sostener relaciones sexoafectivas sastisfactorias.

El impulso:

La acogida del proyecto en las aulas, y entre otros agentes educativos y sociales de la comunidad, reforzó nuestro enfoque de trabajo y nos impulsó a seguir y mejorar nuestro proyecto, y claro, nos emocionamos y pensamos que había que contarle a más gente lo que estábamos descubriendo y aprendiendo de nuestra juventud!. Con la idea de hacer llegar nuestra perspectiva de la educación de los sexos a un público más general, y sobretodo por un gran amor hacia la música, decidimos emprender una iniciativa como La musica amansa a las fieras…

. bueno, hay otra cosa muy valiosa que subyace a todo esto y cabe mencionar; la vinculación a nuestras raíces. Asexórate es una entidad de ámbito regional, con un fuerte sentimiento de raíces que nos une a nuestra tierra manchega. La verdad es que nos hincha el corazón contribuir a dar alimento a la cultura de nuestra región con iniciativas como esta. Este año nos hemos venido arriba y vamos a intentar la primera edición en Cuenca, con todas las ganas de que salga bien y podamos repetir una y decenas de veces más.

La propuesta:

El festival La música amansa a las fieras (LMAF) es una iniciativa músico-cultural, que trata de dar cabida al trabajo de músicas y cantautoras del panorama musical de nuestro país, bajo una causa: el fomento del Buen amor, y entendemos que donde hay buen amor no tienen cabida las violencias. LMAF en sus diferentes aspectos, es una propuesta que pone en valor el trabajo de profesionales en distintas áreas: ilustración, diseño, propuesta artística y sensibilización social, y que sobretodo, invita al público a compartir un espacio de cooperación, sensibilidad, diversión, conexión, cuidado mutuo, amor por la música y sus entreactos. Es un espacio abierto a toda aquella persona que quiera disfrutarlo, acompañarlo y alimentarlo con su presencia.

En anteriores ediciones hemos contado con artistas como Marina, de Ojos de Brujo, Lantalba, La Mare, Maria Ruíz, Mabü, Road Ramos, Álvaro Cuenca, Karmento, Maria Peláez, Lena Carrilero y Julia Martínez. Todas ellas han venido por un fuerte compromiso por nuestra labor, y una amable identificación con las formas. Lo mismico esperamos que te pase a ti y nos acompañes cada año. 

Para conocer la propuesta de este año, y dar seguimiento a las cositas que colgamos al respecto puedes seguirnos a través de Facebook e Instagram.

Carmen Toledo. Educadora