Sobre Nosotros
Asociación de Educación Sexual y Planificación Familiar de Castilla La Mancha, es una asociación sin ánimo de lucro, que lleva trabajando en el terreno de la Educación de los Sexos y la prevención de la Violencia de Género y otras violencias sexuales desde el 2001.
Leer más
A través de nuestras acciones perseguimos la promoción y el libre ejercicio de los derechos sexuales y los derechos reproductivos de todas las personas, en todas partes del mundo.
Creemos en la capacidad de todas las personas para desarrollar una sexualidad plena, sana y libre de riesgos, si somos capaces de dotarles de herramientas adecuadas para la libre y responsable toma de decisiones.
Firmes en nuestro compromiso por la promoción de esos derechos; abogamos por una salud sexual y reproductiva de calidad, una prestación de servicios eficientes y accesibles a todas las personas en todas las etapas de la vida.
Entre nuestros objetivos destacamos la necesidad de que la educación de los sexos sea una realidad consolidada, reglamentada y basada en el conocimiento científico sexológico:
- Que la red de servicios de atención a la salud sexual y reproductiva esté garantizada y defendida por el sistema público en toda nuestra comunidad autónoma.
- Que todos los hombres y mujeres puedan vivir con autonomía y paz sus sexualidades, y estar protegidas de toda forma de violencia hacia sus cuerpos y su dignidad.
QUIÉNES SOMOS
Junta Directiva – Equipo Técnico
Pilar Soria Antonio - Presidenta
Psicóloga Clínica, doctora en ciencias de la salud, adjunta en Hospital General de Almansa y Sexóloga.
Presidenta de Asexórate desde 2016.
Responsable de programas dirigidos a personas LGTBI.
Colaboradora del grupo de investigación Sexológica de la UCLM.
Autora de numerosas ponencias y comunicaciones en el ámbito de la sexualidad en las áreas de oncología y cuidados paliativos.
César Moreno - Secretario
Psicólogo general sanitario y sexólogo.
Especialista Universitario en Psicopatología y Salud.
Master Sexualidad Humana en su especialidad de Sexología Clínica.
Diploma de Estudios Avanzados por la UCLM, realizando investigación sobre Inteligencia Emocional y relaciones de pareja.
Colaborador en diversos medios de comunicación como el Huffinton Post y creador del blog Corazones Inteligentes.
Vicesecretario de la Asociación de Especialistas en Sexología AES.
Natalia Domínguez Rubio - Tesorera
Psicóloga general sanitaria.
Especialista Universitaria en Psicología Clínica y de la Salud.
Máster en Sexología, Terapeuta familiar y de pareja.
Experta en Detección, prevención y atención en Violencia de Género.
Se ha formado en Dirección de Centros de Servicios Sociales y en Mediación Familiar.
Rigoberto López Honrubia - Vocal
Doctor en Psicología.
Profesor del Departamento de Psicología en la UCLM impartiendo docencia en la Facultad de Enfermería de Albacete: Psicología de la Salud y Sexualidad.
Profesor en el máster de Psicología Aplicada: Evaluación e intervención ante el estrés.
Investigador principal: conocimientos, actitudes y prácticas sexuales en estudiantes universitarios de ciencias de la salud.
Claudia Fernández - Vocal
Licenciada en Medicina en la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.
Máster en urgencias.
Actualmente trabajando en la Gerencia de Albacete.
David León - Vocal
Terapeuta Ocupacional.
Master en Sexología por el Incisex.
Actualmente trabaja en Fundación socio sanitaria de Castilla La Mancha como terapeuta ocupacional.
Tiene una amplia experiencia en salud mental y geriatría.
Experiencia en movimiento asociativo.
Fundador de la Asociación para la promoción de la salud y desarrollo social HÉLICE Ciudad Real.
Carlos González Beltrán - Vocal
Diplomado en Magisterio de Educación Especial y Licenciado en Psicopedagogía. Estudiante de Sexología en INCISEX y la Universidad de Alcalá de Henares.
Ha desarrollado su profesión en servicios de atención a la discapacidad, concretamente en Autismo o Discapacidad Intelectual, así como en protección a la infancia y reforma judicial de menores, inclusión socioeducativa de menores y familias en el ámbito rural y atención a personas migrantes.
Ahora desarrolla políticas de igualdad en la Consejeria de Igualdad y Portavoz de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
“Desde hace unos años, comencé en el activismo feminista y LGTBI, defendiendo y luchando por los derechos de todas las mujeres, contra las violencias machistas y la LGTBIfobia, intentando conseguir la igualdad real, luchando por un aborto libre y gratuito y realizando campañas de erradicación de la violencia de género”.
Natalia Domínguez. - Coordinadora de programas
Psicóloga y Especialista Universitaria en Psicología Clínica y de la Salud.
Máster en Sexología, Terapeuta familiar y de pareja.
Experta en Detección, prevención y atención en Violencia de Género.
Se ha formado en Dirección de Centros de Servicios Sociales y en Mediación Familiar.
Inició su trayectoria profesional como educadora en centros del menor y pronto encontró su verdadera vocación por el trabajo en infancia y adolescencia, especializándose en el trabajo con menores que han sufrido violencia.
Ha sido docente en numerosos cursos y máster relacionados con la infancia, las familias y el área de la violencia de género.
Cuenta con una amplia experiencia como formadora y directora de máster en sexología.
En la actualidad coordina los programas en la Asociación Asexórate.
Rocío Jiménez - Psicóloga y Educadora de los programas
Rocío Jiménez Andreu es Psicóloga, Licenciada por la Universidad de Valencia y sexóloga por el IUNIVES.
Inició su actividad profesional como psicóloga en una asociación de familiares y enfermos de Alzheimer y otras demencias en el 2014.
Sin embargo, su mayor pasión es la sexología ya que “es una enamorada del conocimiento humano de los sexos y sus interacciones”.
Fue en 2015 cuando entró a formar parte del equipo de ASEXORATE.
Desarrolla programas de Educación Afectivo-Sexual desde la educación, el asesoramiento sexológico, consejo asistido, realización de pruebas de embarazo y VIH.
Simultáneamente tiene su propia consulta privada de asesoramiento sobre dificultades sexuales en Albacete.
Carmen Toledo - Educadora de los programas
Carmen Toledo es Educadora Social y Sexóloga.
Trabajó como técnica de proyectos en el consejo de la juventud de Albacete.
Es creadora del proyecto Sexistencia, de divulgación sexológica.
También es música, y como ella misma se define “artista como decimos en mi casa, y para mi supone un reto muy estimulante destilar el perfume del encuentro entre la sexología y la música”.
De esta fusión surge el Festival “La música amansa a las fieras”, que desarrolla con Asexórate desde 2015.
“Yo soy de explorar terrenos, y eso me lleva a tener una relación eterna e intermitente con cada uno de mis caminos profesionales.
Con Asexórate, dimos vida, y deseamos que sea larga, al proyecto Quieremebien porque en vista de que el amor es inevitable, deseable y universal, es un auténtico placer acompañar la experiencia de los chicos y chicas en este terreno”.
Elena García Gregorio - Psicóloga y Educadora de los programas
Elena García es psicóloga, sexóloga e integradora sociolaboral.
Tiene una larga trayectoria como voluntaria, colaborando con varias asociaciones, lo que le ha permitido conocer a diversos colectivos y aprender de cada uno de ellos.
Su formación en el ámbito de la integración laboral le dio la oportunidad de desarrollar una mirada más inclusiva y aprender a adaptar cualquier herramienta de aprendizaje.
Siempre “he apostado por la eliminación de barreras y trabajado por un mundo diverso e inclusivo”.
En Asexórate dio vida al Proyecto Helena para la prevención e intervención en los TCA desde la educación sexual entre los jóvenes de Albacete.
Aboga por el conocimiento y aceptación corporal para el crecimiento de nuestra autoestima e imagen corporal; predicando con los postulados sexológicos, donde la norma la marca la diversidad de los sexos y sus cuerpos.
Laura Mondéjar - Psicóloga y Educadora de los programas
Laura Mondéjar es Psicóloga, especializada en terapia sexual y de pareja por la Universidad de Barcelona.
“Creo que la sexualidad es una parte esencial para el desarrollo emocional y afectivo de cada individuo.
La información que recibimos sobre este tema debe de ser rigurosa y cuidarse desde edades muy tempranas para asegurar una vivencia plena, basada en el respeto propio, y de los demás, y que nos permita disfrutar de forma segura y placentera de ella”.
Durante toda su trayectoria profesional ha buscado que la sexología esté al alcance de todas las personas, promoviendo así una salud sexual responsable y basada en el respeto, a través de la atención psicológica y la educación.
Parte de su formación y experiencia laboral la ha dedicado al cuidado de la sexualidad y la integración de las personas con discapacidad y/o diversidad funcional.
Actualmente forma parte del equipo de Asexórate llevando a cabo programas de educación y asesoramiento sexológico.
Mariana Barquero López - Redes Sociales y Programas
Mariana Barquero es Pedagoga con formación máster en Orientación, Terapia y Mediación Familiar; y máster en Educación social para colectivos en riesgo de exclusión.
Cuenta con una amplia formación en materia de género e igualdad.
Tiene una gran experiencia como Agente de Igualdad de Oportunidades, así como Agente de Juventud, Mujer y Empleo.
Además, ha participado como docente en numerosos cursos y formaciones, así como en la creación de materiales y campañas de sensibilización ante la Violencia de Género.
“Cree en un superpoder: la empatía, destaca en ella una cualidad: la creatividad, y tiene un objetivo vital: …un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres. (Rosa Luxemburgo).
Su icono: Frida Kahlo y una frase que siempre la acompaña: “Pies, para qué os quiero si tengo alas para volar” (Frida Kahlo)”.
Mercedes Simón - Educadora en Programas
Psicóloga y Sexóloga, experta en educación sexual y atención a la salud sexual.
Socia fundadora de la asociación Asexorate de Castilla la Mancha.
Desde hace más de 25 años colabora en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos y su actividad profesional ha estado centrada en la educación sexual, la atención a la salud sexual y la formación a profesionales del ámbito sanitario y social.
Experiencia que le resulta muy gratificante.
En la actualidad es la técnica responsable de programas de salud sexual y reproductiva en Castilla la Mancha, que la Federación de Planificación Familiar estatal está llevando a cabo en esta comunidad autónoma.
Estos programas abordan la salud sexual con diferentes colectivos: jóvenes, personas con discapacidad, mujeres, población inmigrante, familias, parejas y cualquier colectivo vulnerable.
Considera que la educación sexual es necesaria y un derecho de tod@s para conseguir una buena salud y bienestar, defensora de la diversidad sexual.
Cree en la naturalidad de expresión y cercanía para que sus mensajes puedan llegar a todas las personas.
Roma de las Heras – Colaboradora en programas sexológicos
Máster en educación sexual y asexoramiento sexológico. Agente de Igualdad de género. Experta en Sexología LGB + Psicoterapia afirmativa LGB y vinculación afectiva.
En la actualidad desarrolla su actividad laboral para lograr la prevención de violencia de género, promoción del empoderamiento de las mujeres y de las relaciones libres de violencia, y cree en la necesidad de trabajar el amor desde una perspectiva feminista y LGTBI+
Hazte soci@!
Al hacerte socia/o de Asexórate, pasas a formar parte también de la Federación de Planificación Familiar (FPFE), una de las principales entidades sociales en el ámbito de la salud y los derechos sexuales y reproductivos.