QuiéremeBien
Un programa para crear un espacio cómplice, respetuoso y reflexivo para hablar del amor y la sexualidad con l@s jóvenes.
QuiéremeBien
Promoción de las relaciones positivas y la prevención de la violencia de género en la adolescencia
La manera en la que l@s jóvenes aprendan a relacionarse entre sí será de vital importancia para establecer vínculos afectivos válidos y relaciones positivas y equilibradas, sin violencia de por medio. Y la manera en la que l@s acompañemos en la pubertad es esencial para contribuir al desarrollo armónico de su maduración sexual y afectiva.
Con nuestro programa QuiéremeBien trataremos la promoción de las relaciones positivas y la prevención de la violencia de género en la adolescencia, con contenidos adaptados al nivel madurativo.

Alumnado de educación
secundaria, principalmente

Dos sesiones de 55 minutos
Presencial y grupal

De enero a diciembre
en horario escolar
Objetivo General
Educar a los sexos para el fomento de las relaciones positivas y la prevención de todo tipo de violencia machista
Objetivos Especificos
- Ampliar los conocimientos y reflexiones sobre los sexos.
- Analizar la construcción de la identidad masculina y femenina.
- Facilitar herramientas para la construcción de relaciones.
- Profundizar en las nuevas masculinidades y en las múltiples posibilidades de ser y sentirse hombre sin ejercer violencia.
- Conocer y reflexionar sobre las diferencias sexuadas.
- Acompañar a las familias en el crecimiento y proceso de maduración sexual de sus hijos e hijas.
- Dotar a los equipos profesionales de herramientas para realizar una adecuada identificación de posibles situaciones de violencia.
- Mejorar las competencias personales de adolescentes para detectar, afrontar y superar situaciones de violencia de género y sexual.
- Aumentar la conciencia sobre la violencia machista.
- Fomentar actitudes de respeto, igualdad y responsabilidad en las relaciones.
- Sensibilizar sobre la importancia del consentimiento y el respeto de los límites.
- Concienciar sobre los riesgos y consecuencias de la violencia digital.
- Fomentar la participación activa de hombres, adolescentes y niños como aliados en la lucha contra la violencia machista.

Pretendemos dotar de ideas, herramientas, recursos, espacios e información diversa a los sujetos sexuados (chicos y chicas), para que puedan conocerse, relacionarse con otros sujetos y promover la diversidad del ser humano de manera satisfactoria.
Diversidad Sexual
La DIVERSIDAD SEXUAL alude a la pluralidad de cuerpos, orientaciones del deseo, identidades sexuales y formas de expresión de género.
- Puedes amar a más de una persona a la vez.
- Puedes no sentirte ni hombre ni mujer.
- Puedes ser una mujer y sentirte atraída por las mujeres.
- Puedes ser biológicamente un chico pero sentirte una chica.
- Tus genitales pueden no ser 100% masculinos.
- Puedes ser un chico y pintarte las uñas.
- Puedes sentir atracción romántica pero no sexual.
Estos son solo unos ejemplos, la diversidad sexual es un reflejo de la riqueza y complejidad de la experiencia humana en relación con el género y la sexualidad.
La sexualidad nos hace personas ÚNICAS e IRREPETIBLES.

QuiéremeBien para educador@s y familias
QuiéremeBien también ofrece formación específica para profesionales y otra para padres y madres, en formato online en directo.

Descubre nuestra formación online especial profesorado: tres sesiones de una hora en directo, en la que tocaremos los aspectos más relevantes de esta etapa y te daremos herramientas para que aumente tu comprensión y manejo en el aula.

Tres sesiones de una hora, de formación online sencilla afectivo-sexual en la pubertad y la adolescencia para ayudar a las familias de Castilla La Mancha. En ella compartimos claves y conocimientos útiles para acompañar en este aspecto a sus hijos e hijas en este momento de sus vidas.

Banda sonora original del programa Quieremebien
Banda sonora del festival de músicas y cantautoras, que da cabida a una gran variedad de proyectos musicales, liderados por mujeres, bajo la causa del Buenquerer.
